Seleccionar página

Más de dos mil 400 personas mayores han recibió atención médica a través del programa Médico a Domicilio, informó la alcaldesa Cecilia Patrón Laviada, tras visitar a una de las beneficiarias en fraccionamiento Cordemex.

“Este esfuerzo forma parte de la estrategia del ayuntamiento para garantizar que las personas mayores, así como las personas con alguna discapacidad, tengan acceso a servicios médicos gratuitos que mejoren su calidad de vida”, afirmó.

Destacó que se trabajará todos los días “para que vivan en mejores condiciones y se sientan cuidados al llevar esta atención médica hasta sus hogares, porque sabemos que muchos de ellos enfrentan dificultades para trasladarse a los centros de salud”, indicó la munícipe.

Un ejemplo de este servicio es el caso de Rocío Pérez, beneficiaria de 55 años y quien padece diabetes mellitus tipo 2 e hipertensión arterial, y debido a su padecimiento perdió un miembro inferior de su cuerpo.

Actualmente se encuentra en tratamiento y rehabilitación, y recibe atención prioritaria, como en muchos otros casos, por parte de los doctores Luis Moreno y Esau Rosado, quienes han sido fundamentales en su proceso de recuperación.

“Estamos comprometidos a seguir brindando atención médica de calidad a quienes más lo necesitan. Cada consulta, cada tratamiento, es un paso hacia una vida más digna y saludable para nuestras personas mayores”, agregó la alcaldesa.

Desde el inicio de la actual administración municipal, se han brindado un total de 118 mil 988 atenciones médicas, que incluyen 18 mil 195 consultas en módulos médicos, mil 413 en unidades móviles y dos mil 418 consultas de médico a domicilio.

Este esfuerzo ha permitido que más personas accedan a servicios esenciales de primer nivel sin tener que salir de sus hogares.

El programa también ha ofrecido 12 mil 453 consultas odontológicas, 15 mil 173 rehabilitaciones y 69 mil 336 detecciones y atenciones de enfermería.

Además, se han proporcionado dos mil 600 apoyos de lentes a personas en situación de vulnerabilidad y más de 410 terapias para personas con discapacidad y trastornos del neurodesarrollo.

En el ámbito de la salud mental, se han establecido tres centros Alma Nova en las zonas sur, oriente y poniente de la ciudad, donde se han realizado 10 mil 538 consultas psicológicas.

Asimismo, se han llevado a cabo 226 Ferias de la Salud, beneficiando a mil 825 personas en las comisarías y colonias de Mérida, y con los Miércoles Ciudadanos en el Centro de la ciudad.