Trabajar en estrecha colaboración para acelerar y llevar a buen puerto el proyecto de ampliación del gasoducto Cuxtal II de MayakÔn, el cual permitirÔ la llegada de mÔs gas natural a YucatÔn, sumando competitividad y desarrollo a la entidad, acordaron el gobierno de YucatÔn y Engie México, empresa a cargo de la red.
El gobernador JoaquĆn DĆaz Mena recibió en el salón de los retratos de Palacio de Gobierno a Ana Laura Ludlow, vicepresidenta de Asuntos Gubernamentales y directora de Sostenibilidad en Engie MĆ©xico, a quien le reiteró la disposición de colaborar para hacer de este proyecto una realidad, toda vez que representa el anhelo de los yucatecos de garantizar el abastecimiento energĆa elĆ©ctrica.
En la reunión se concertó impulsar la incorporación de mĆ”s proveedores locales en la cadena de valor de este proyecto, de manera que los beneficios que genere se queden en el Estado. TambiĆ©n se abordaron temas relacionados a los derechos de vĆa para la ejecución y el programa de construcción, con la finalidad de constatar su avance.
En el marco del Renacimiento Maya, con la expansión del ducto de gas Cuxtal II se duplicarÔ la capacidad de transporte de este recurso, pasando de 250 a 567 millones de pies cúbicos diarios (MMpcd), fortaleciendo y asegurando con ello el suministro de gas natural en YucatÔn y la región sureste, brindando seguridad energética a miles de familias e impulsando la inversión y el crecimiento industrial.
AdemÔs, con este incremento en la capacidad de generación, se podrÔ avanzar el tema de abastecimiento energético, toda vez que las centrales de ciclo combinado de la Comisión Federal de Electricidad, las eléctricas actuales y las nuevas que se estÔn construyendo, podrÔn trabajar gas natural, beneficiando con tarifas mÔs justas en favor de los hogares yucatecos, asà como mÔs oportunidades de crecimiento para las industrias.
El proyecto Cuxtal II se fincó con el objetivo de poder abastecer el incremento de la demanda energĆ©tica en la penĆnsula de YucatĆ”n, aumentando la capacidad de transporte de gas natural en la región, mediante el cual, Mayakan realizarĆ” la ampliación de su sistema a travĆ©s de este plan.
En el encuentro estuvieron los titulares de las SecretarĆas General de Gobierno, Omar PĆ©rez AvilĆ©s; de EconomĆa y Trabajo de YucatĆ”n (SETY), Ermilo Barrera Novelo; de Desarrollo Sustentable, Janine Quijano Tapia; y el director general de la Agencia de EnergĆa de YucatĆ”n (AEY), Pablo Gamboa Miner y el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación PolĆtica del Congreso del Estado, Wilmer Manuel Monforte Marfil.